INTRODUCCION
Los murciélagos son vertebradosmamíferos (son animales con pelo, las crías nacen vivasde la madre tras un periodo de gestación variable y sealimentan, en las primeras etapas de su desarrollo, de leche materna)y pertenecen al Orden QUIROPTERA, que es una palabra que proviene dellatín, y significa animales con alas en las manos.
En el mundo existen unas 1000 especies demurciélagos, siendo, después de los ratones, el grupode mamíferos mas diverso. En Costa Rica se han encontrado,hasta el momento, 108 especies de murciélagos.
De estas, solo 3 se alimentan de sangre, una de sangre de mamíferos, y dos de sangre de aves. Los murciélagos tienen hábitos nocturnos, salen de sus refugios al atardecer, y recorren el bosque en busca de alimento, parejas... y regresan al refugio antes del amanecer, donde permanecerán descansando todo el día.
FORMA, FUNCION Y HABITOS ALIMENTARIOS
En la naturaleza, la forma de los organismos va muy ligada a la función que sus órganos realizan. Así, cada característica que observamos en los murciélagos tiene una razón de ser, un por qué.
Son de pequeño tamaño, capturan insectos (hasta 600 en una hora) utilizando un sistema de radar llamado ECOLOCACION.
Ellos envían ondas de alta frecuencia que se dispersan en el medio, chocan contra objetos o contra sus presas y vuelven a recibirlas con sus orejas, pudiendo calcular las distancias a las que esos objetos están, y así no se chocan,o pueden saber donde están sus presas y capturarlas.
Por ello tienen muy desarrolladas las orejas, ytienen otras membranas adicionales para la recepción llamadasTRAGUS.
Los ojos casi no los utilizan y por eso sonpequeños, pero ningún murciélago es ciego. Susbocas son grandes y tienen dientes muy afilados para triturar losinsectos. El uropatagio es grande, como una bolsa, en la que capturaninsectos. Vuelan a bastante altura y tienen alas largas y estrechas,para tener un vuelo muy rápido y potente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario